Entradas

Los Huevos de Pascua de Semana Santa

Imagen
.. Qué es el Huevo de Pascua: El huevo es un símbolo de la Pascua que representa el inicio de la vida y la fertilidad. Para los cristianos, simboliza la Resurrección de Jesús Cristo y la esperanza de una nueva vida.   La tradición de regalar huevos el Domingo de Pascua es muy antigua y común en los países de Europa central, Inglaterra y Estados Unidos. Surgió como consecuencia de la abstinencia que la Iglesia católica mandaba a guardar durante la Cuaresma. En este periodo, los cristianos no podían comer carnes, huevos o lácteos. Por eso, cuando terminaba la Cuaresma, los fieles se reunían ante las iglesias y regalaban los huevos decorados con colores y motivos festivos, ya que había renacido Jesucristo y había que levantar la abstinencia y festejar. Recordemos, además, que con la Pascua regresa también la primavera, ocurre el reverdecer de los campos y los animales comienzan a reproducirse. No es casual, pues, que se asocie el huevo, símbolo de la nueva vida, a la espe...

Unas curiosidades antes de empezar.

Imagen
  Cada día que me paso por aquí estoy más contenta por haber tomado la decisión de  postear sobre mi pastelería y muchas recetas de ricos dulces. Disfruto a tope los distintos momentos mediante los que va tomando forma una entrada como la de hoy: pensar sobre que pastel o dulce voy hablar, organizar mis ideas, fotografiar el plato y, finalmente, redactar el post y editar las imágenes. En parte, todo lo que supone esta actividad me sirve para desconectar. A pesar de estar cada día más de nueve horas y alguna que otra más, (ejem...Semana Santa, Navidades, Halloween...) pasteleando en mi diminuta tienda de carballiño (Pastelería Raquel), y organizar toda la parafernalia para que las fotos os resulten lo más apetecibles posible me ayuda infinitamente más de lo que creía a dejar de pensar en lo que dejo atrás cuando bajo la trapa. Lo hago por pura diversión, con todo el gusto del mundo. Como he comentado por aquí en más de una ocasión, no quiero sentirme "obligada" a postear...

La deliciosa Tarta de Manzana.

Imagen
Corta un rectángulo con el hojaldre. Colócalo en la bandeja de hornear y pincha la parte central con un tenedor, dejando los bordes sin pinchar. Pela las manzanas, córtalas por la mitad, retira los corazones y córtalas en láminas finas (medias lunas). Coloca las rodajas sobre la lámina de hojaldre cubriendo toda la parte central y unta los bordes con el huevo batido. Coloca pequeñas porciones de mantequilla sobre las manzanas y espolvoréalas con el azúcar. Introduce el hojaldre en el horno a 170-180ºC durante 20-25 minutos. Retira la tarta del horno y unta la superficie con mermelada de albaricoque. Decora con unas hojitas de menta. Sirve la tarta de manzana. Nunca falta en mi pastelería.😊

Torrijas de Semana Santa

Imagen
Es un postre típico de Semana Santa. La receta de torrijas es muy sencilla de hacer, nutritiva, energética y saludable. Ingredientes 6 rebanadas de pan del día anterior 1/2 litro de leche 2 huevos Aceite de oliva 3 cucharadas de azúcar y Canela. Instrucciones Vertimos la leche caliente (con el azúcar ya incorporado) en un plato y vamos empapando las rebanadas de pan sin que se deshagan, se sacan y se ponen en una fuente para que escurran, tras una hora para que se empapen. El pan se pasa por los huevos batidos y las freímos hasta que estén doradas por ambos lados.. Se espolvorean con canela y azúcar al gusto. Las torrijas se pueden comer frías o calientes y han servido toda la vida como un buen postre y un excelente y saludable desayuno.